Es una ciencia social relacionada principalmente con el estudio y el análisis de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, r, también se encarga del estudio de las formas para satisfacer las necesidades de la sociedad con recursos limitados. Otro objeto de estudio de esta ciencia social, es la forma en que las sociedades y los individuos, prosperan y sobreviven.
La ciencia política es la ciencia social que se ocupa del estudio de los sistemas de gobiernos, el análisis de las actividades políticas, los pensamientos políticos y el comportamiento político. Además, la ciencia política está relacionada y se basa en los campos de la economía, el derecho, la sociología, la historia, la filosofía, la geografía, la psicología y la antropología.
La primera persona que usó la palabra geografía, fue Eratóstenes (276-194 aC). La geografía es una disciplina abarcadora que busca una comprensión de la Tierra y de sus complejidades humanas y naturales, no sólo donde están los objetos, sino cómo han cambiado y llegado a ser. La geografía como disciplina puede dividirse ampliamente en dos campos secundarios principales: la geografía humana y la geografía física.
Es una ciencia que busca entender a individuos y grupos estableciendo principios generales e investigando casos específicos. Los psicólogos exploran el comportamiento y los procesos mentales, incluyendo percepción, cognición, atención, emoción (afecto), inteligencia, fenomenología, motivación, funcionamiento cerebral y personalidad.
La sociología es el estudio del comportamiento social, incluyendo sus orígenes, desarrollo, organización, redes e instituciones, utiliza varios métodos de investigación empírica y análisis crítico para desarrollar un cuerpo de conocimiento sobre el orden social, el desorden y el cambio.
La antropología es el estudio de varios aspectos de los seres humanos dentro de las sociedades pasadas y presentes, su cultura, su forma de organización e interacción social que se han creado. Péron fue la primer persona en emplear el término de antropología.
La historia es el estudio de los registros acontecimientos que ocurren antes de la prehistoria. Es un término que se refiere a eventos pasados, así como a la memoria, descubrimiento, recolección, organización, presentación e interpretación de información sobre estos eventos.